“Los ciudadanos podemos luchar por la Transformación Educativa”
viernes, 25 de junio de 2021

“Los ciudadanos podemos luchar, los cambios vienen de abajo, pero muchas veces las autoridades también nos completan el sueño”, afirmó Margarita Miró miembro del comité estratégico de Transformación Educativa. Ocurrió en una reunión con líderes y referentes del sector educativo de Paraguarí, en el marco de los diálogos del proyecto.
Miró explicó que la transformación está planificada para el diálogo con autoridades de todos los niveles. “La construcción de un nuevo modelo educativo requiere del acompañamiento de la estructura política y social de cada departamento y comunidad”, manifestó.
Además, mencionó que el documento de diagnóstico de la educación ya fue revisado y se encuentra listo para seguir avanzando con este proceso constructivo. “Tenemos que invitar a nuestros pares, padres, docentes y autoridades a que acompañen este proceso”, señaló.
En otro momento, el ministro de educación Juan Manuel Brunetti instó a plasmar acuerdos para transformar la educación paraguaya. “Juntos vamos a superar los obstáculos a pesar de la pandemia, pero debemos caminar en la misma dirección”, aseveró.
“Si queremos lograr cambios concretos, más que nunca debemos involucrarnos como autoridades, docentes, madres, padres y ciudadanos de bien”, destacó.
Resultados obtenidos hasta abril del 2021.
En otro momento, el ministro comentó los resultados de los espacios de participación impulsados por el proyecto Transformación Educativa. Paraguarí destacó por su participación en la Consulta Digital, representando un 9.5% de los encuestados y además, tuvo una activa participación en la Semana de la Transformación Educativa y otros espacios de diálogo hasta abril de 2021.
Se trata del onceavo departamento visitado por el ministro y autoridades del ministerio de educación. Estos acercamientos permiten visibilizar los desafíos y necesidades territoriales en materia educativa de manera conjunta.
Más sobre Transformación Educativa
Representantes del proyecto continuarán recorriendo el territorio nacional para escuchar todas las voces e impulsar espacios de participación para que todos los sectores sean protagonistas de este momento histórico.
Transformación Educativa busca concretar un nuevo Plan Nacional de Educación 2030 y una Hoja de Ruta 2020-2030, que trascienda los períodos de gobierno. Cuenta con financiamiento del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que se destina para elevar la calidad de la educación, la búsqueda de la excelencia académica, la promoción de la investigación y el desarrollo.