top of page

Académicos y universitarios debatieron sobre el proceso de la Transformación Educativa

martes, 24 de mayo de 2022

Académicos y universitarios debatieron sobre el proceso de la Transformación Educativa

Expertos de diferentes ámbitos participaron en una mesa técnica de trabajo, donde debatieron propuestas en el marco del proceso del Plan Nacional de Transformación Educativa y su Hoja de Ruta. Los profesionales se comprometieron a seguir colaborando para mejorar la educación en el país.

Durante el encuentro, Alcira Sosa, ministra sustituta de Educación, compartió los avances del proceso del nuevo Plan y detalló minuciosamente las 8 políticas y 29 líneas estratégicas contenidas en el documento del Primer Acuerdo.

En la ocasión, los participantes intercambiaron ideas sobre temas como: Derechos Humanos, Educación Sexual Integral, Memoria Histórica, Incorporación del Factor Humanístico en la Transformación Educativa, Formación Integral del Docente y Reivindicación de la Figura del Docente, Revisión y Actualización de los Contenidos de los Libros de Textos Básicos, Financiamiento Sostenible, Articulación entre todos los Niveles Educativos, el papel de la Educación Superior en el proceso como ejemplo de modelo pedagógico, entre otros.

Las autoridades académicas valoraron la iniciativa de este espacio de participación dentro del proceso del Plan Nacional de Transformación Educativa y coincidieron que el objetivo principal debe ser comprender y experimentar la complejidad y la importancia del proceso, generando un nexo más profundo entre la sociedad y las instituciones.

Entre los presentes se encontraron representantes de la Universidad Nacional de Asunción, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Universidad Autónoma de Asunción, Academia Paraguaya de la Historia, Secretaria de Políticas Lingüísticas, BECAL y representantes de las Consultoras INAEP, ICA Opinión Pública y MENTU.

Compartir

bottom of page