top of page

Amplia participación en conversatorio dirigido a empresarios

17/2/2021

Amplia participación en conversatorio dirigido a empresarios

En el encuentro del 17 de febrero, líderes del sector productivo compartieron sus opiniones sobre fortalezas, metas, compromisos y propuestas de acción en miras a un modelo educativo soñado. El objetivo de los conversatorios es construir una Visión Compartida de la educación paraguaya.

Mediante el diálogo, los participantes describieron cómo perciben la realidad actual de la educación y cuáles son las expectativas para el futuro. Así, se consensuaron algunos de los principales desafíos para el sector. El objetivo trazado para el final del 2021 es la firma del Pacto Nacional por la Transformación Educativa.

En conversatorios anteriores ya fueron convocados actores directamente vinculados al ámbito educativo, tales como directores y jefes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), institutos de educación superior, estudiantes, gremios docentes, padres, consejos departamentales de educación. Asimismo, desde octubre a diciembre del 2020, más de 1400 referentes de diferentes sectores, compartieron sus ideas en 22 conversatorios generados por la Unidad Ejecutora del Proyecto con el organismo de participación ciudadana CEAMSO.

Todos los encuentros se desarrollan con la metodología denominada indagación apreciativa, con la que se fomenta el diálogo abierto y se recogen todas las intervenciones de los participantes en un documento final de resumen. Posteriormente, toda la información recolectada estará disponible en los canales oficiales del proyecto.

Sobre el proyecto 

La Transformación Educativa es un proyecto interinstitucional que apunta a renovar la política educativa de nuestro país. Es una oportunidad de diálogo participativo y democrático con todos los sectores de la sociedad sobre la transformación necesaria en la educación paraguaya. Una vez culminada la etapa de diálogo, se apuntará a concretar un pacto por la transformación educativa que contemplará propuestas para tomar decisiones sobre el sistema educativo.

El proyecto está liderado por un Comité Estratégico, integrado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Hacienda, la Secretaría Técnica de Planificación de Desarrollo Económico y Social (STP) y la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República (UGPR). Para su ejecución, se conformó un equipo de trabajo con diferentes organismos.

La iniciativa de Transformación Educativa es financiada por el Fondo Fiduciario para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que se destinan para elevar la calidad de la educación, búsqueda de la excelencia académica, promoción e investigación del desarrollo.

Compartir

bottom of page