Avances de la Transformación Educativa serán presentados ante la Sociedad Paraguaya de Pediatría
jueves, 27 de enero de 2022

Con el objetivo de ampliar el debate con la sociedad civil y aclarar dudas sobre los avances del proceso participativo del proyecto “Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa del Paraguay 2030”, se realizará un webinario con la presencia del ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, la Viceministra de Educación Básica Alcira Sosa, la Coordinadora General del Proyecto, Rocío Robledo y la Dra. Ana Campuzano, representante de la Sociedad civil ante el Comité Estratégico del PNTE. La charla se llevará a cabo el jueves 3 de febrero, a partir de las 19:30 en modalidad virtual.
En la ocasión abordaran, además el contenido del Primer Acuerdo, los objetivos estratégicos y los siguientes pasos. Los participantes podrán realizar todas las consultas para despejar todas las dudas respecto al proceso llevado a cabo.
Con este espacio se busca dar un paso más en el proceso del Plan Nacional de Transformación Educativa, ya que contribuyen a reflexionar sobre las propuestas educativas que deben ser potenciadas en cada territorio.
El proceso de participación es condición indispensable para sostener, desarrollar y transformar la educación en la dirección deseada por lo cual proponer un amplio diálogo, es un imperativo no sólo político-democrático sino, además, es un derecho ciudadano a la información, a la consulta y a la transparencia en la gestión de lo público.
El proyecto está liderado por un Comité Estratégico, integrado por el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio de Hacienda, la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, y miembros de la sociedad civil. Está financiado con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).
Dicho proceso busca la construcción participativa de una hoja de ruta clara que defina la educación paraguaya para los próximos años, desarrollando espacios de reflexión y debate a nivel nacional, que aporten a una visión compartida, orientada a una educación de calidad para todos.