top of page

Avanzan conversaciones en torno a ejes temáticos de la Transformación Educativa

miércoles, 24 de marzo de 2021

Avanzan conversaciones en torno a ejes temáticos de la Transformación Educativa

La importancia de enseñar en la lengua materna y el uso de las TIC para el desarrollo del pensamiento crítico fueron algunos de los temas que se trataron en el tercer encuentro de las mesas temáticas. La actividad fue realizada de forma virtual este miércoles 24 de marzo con representantes de sectores de la sociedad civil.

Participaron del encuentro más de 150 personas que dialogaron, teniendo como base a los ejes temáticos del proyecto Transformación Educativa. Estos son evaluación e investigación, currículum, gestión educativa, TIC en educación, financiamiento educativo y desarrollo profesional del educador.

En la ocasión, mencionaron la importancia de enseñar en la lengua materna de cada estudiante y sobre el uso de las TIC para desarrollar un pensamiento crítico, de tal modo que podamos tener una educación acorde a las exigencias del siglo XXI.

Por otra parte, los debates también se centraron en la evaluación, funciones y metodologías, competencias y habilidades, gestión territorial de la educación, capacidad, capital humano y desarrollo profesional, los mecanismos de acción de financiamiento y formación inicial.

Este espacio de reflexión tuvo como fin ampliar el análisis de la situación de la educación paraguaya y aportar ideas para la construcción de un Plan Nacional de Transformación Educativa 2030.

Los encuentros cuentan con asistencia técnica para asegurar la accesibilidad a las personas con discapacidad. Por eso, intérpretes de lenguas de señas del Centro de Relevo de la Secretaría Técnica de Planificación brindan su apoyo con el propósito de garantizar la inclusión.

Asimismo, se realizó una transmisión vía Facebook Live de la sala que abordó el eje de Currículum. Las grabaciones de toda la jornada serán publicadas en la página de Facebook del proyecto y en el canal de YouTube. De esta forma, las conversaciones estarán permanentemente disponibles para toda la ciudadanía.

Sobre el proyecto

Transformación Educativa apunta a renovar las políticas educativas de nuestro país. Es una oportunidad de diálogo participativo y democrático con todos los sectores de la sociedad para generar acuerdos sobre el modelo de educación que los ciudadanos desean para el Paraguay. El proyecto busca concretar un Pacto por la Transformación Educativa que valide el nuevo Plan Nacional de Educación y una Hoja de Ruta que trascienda periodos de gobierno.

Está liderado por un Comité Estratégico, conformado por autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Hacienda (MH), la Secretaría Técnica de Planificación de Desarrollo Económico y Social (STP), la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República (UGPR) y miembros de la sociedad civil.

Esta iniciativa es financiada por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que se destina para elevar la calidad de la educación, búsqueda de la excelencia académica, promoción e investigación del desarrollo.

Compartir

bottom of page