top of page

Calidad educativa, principal desafío de la Transformación, recalca ministro de educación en Foro Regional de Capital

martes, 29 de marzo de 2022

Calidad educativa, principal desafío de la Transformación, recalca ministro de educación en Foro Regional de Capital

El Ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate, sostuvo que el principal desafío de la Transformación Educativa es lograr calidad. “La Transformación debe ser eficiente y continua, que no sea el pilar de un solo gobierno, sino que sea una Política de Estado”, indicó el titular del MEC durante el segundo Foro Regional desarrollado en el Colegio Técnico Nacional y que involucró a Capital, Central, Cordillera y Paraguarí.

Los departamentos estuvieron representados por miembros de los Consejos Departamentales de Educación, quienes trabajaron en las prioridades educativas de sus localidades. En ese sentido, Central, Cordillera y Paraguarí entregaron un documento firmado que ayudará a construir una Hoja de Ruta en el marco del Plan Nacional de Transformación Educativa Paraguay 2030. Por su parte, Capital seguirá trabajando las prioridades educativas con respecto a las políticas y líneas estratégicas publicadas en el Primer Acuerdo.

El secretario de estado reconoció que los grandes acuerdos toman su tiempo, pero mencionó que la educación no puede parar demasiado y pidió concretar en el menor tiempo posible los acuerdos regionales. “Estos acuerdos no van a ser acuerdos que no puedan cambiarse en el futuro, la educación es continua, la educación del siglo 21 ya no permite tratados que duraran miles de años, la educación va evolucionando año a año, día a día, por eso no tengan miedo en escribir lo que hoy sienten, como proyectan, después con el tiempo iremos haciendo las correcciones”, aclaró.

Asimismo, lanzó un mensaje para los jóvenes que volvieron a clases presenciales tras 2 años de pandemia “no desaprovechen las aulas, no tomemos como una obligación, sino como una oportunidad, las aulas son transformadoras”, subrayó.

Finalmente valoró el esfuerzo para la implementación de la jornada escolar extendida que calificó como el primer paso hacia la Transformación Educativa.

Recordemos que los foros regionales son espacios diseñados para priorizar acciones del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) y su Hoja de Ruta, por cada departamento del país. Es, además, una instancia para presentar el resultado de las consultas digitales desarrolladas a la comunidad educativa, así como el intercambio propiciado en los foros departamentales y el proceso de análisis llevado adelante con los directores, supervisores y técnicos de las direcciones departamentales de educación.

Compartir

bottom of page