Ciencia, Tecnología e Innovación, elementos fundamentales para la transformación educativa
viernes, 8 de abril de 2022

Apropiación de la ciencia y la tecnología en el ámbito educativo, es una de las Políticas Sustantivas contenidas en el Primer Acuerdo del proceso del Plan Nacional de Transformación Educativa, que se dio a conocer a finales del año pasado. El objetivo es empoderar a los actores educativos con la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo personal, profesional y comunitario.
En ese contexto el Dr. en Ciencias, Christian Schaerer, en entrevista con el programa Educación 360 de Paraguay TV, explicó que Ciencia y Tecnología deben ir de la mano. “La tecnología es como una carretera donde podemos irnos mucho más rápido, pero tenemos que colocarle contenido para poder hacer innovaciones. Si tenemos el conocimiento, la innovación será más importante y seremos líderes”, ejemplificó. Al mismo tiempo, valoró el logro de algunos sectores de la producción que a su criterio están dando ejemplo de innovación.
Schaerer se mostró confiado en que Paraguay puede ser líder en muchas cosas si apuesta al desarrollo científico y tecnológico, empezando desde las escuelas.
Por otra parte, se refirió a la importancia de la utilización de la tecnología y la enseñanza que nos dejó el periodo de la pandemia. Según el especialista se ahorró tiempo y se quintuplicó la producción sin necesidad de desplazamiento, hecho que se obtuvo gracias a la implementación de las reuniones virtuales y el home office, prácticas que no deberían terminar con la vuelta a la normalidad, porque sería un retroceso, subrayó.
El Dr. explicó que se entiende que si bien somos personas sociables que necesitamos conversar y compartir, se tiene que capitalizar lo aprendido para ser más competitivos.
“Aprendimos que sí somos heterogéneos, hay heterogeneidad en la sociedad, pensamos en forma diferente. Nuestra sociedad es fuerte porque no pensamos igual, sino porque pensamos diferente y podemos discutir y dentro de ese debate y esa discusión que tenemos surge una verdad que es poderosa y nos ponemos de acuerdo”.
En ese marco, la Transformación Educativa es fundamental, porque es un proyecto integrador que parte de la visión de que pensando en forma diferente podemos llegar a consensos que nos lleven a construir un mejor país.