Debatieron sobre primera infancia, inclusión e interculturalidad en el sistema educativo
viernes, 5 de marzo de 2021

Unos 80 participantes analizaron los avances del diagnóstico del sistema educativo con énfasis en las áreas de inclusión, interculturalidad y primera infancia. El debate se desarrolló a partir de los insumos recabados en las instancias de diálogos anteriores.
En la ocasión, Fernando Griffith, Viceministro de Culto, destacó la importancia del aporte de especialistas en estos temas de compleja discusión. Por su parte, Giancarlo Camperi, coordinador general del proyecto, resaltó la necesidad de la participación de todos para lograr un Pacto por la Transformación Educativa al final del 2021.
Tanto estos espacios como otros realizados desde esta iniciativa contaron con el apoyo del Centro de Relevo, de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), para la interpretación en lengua de señas.
Las Mesas Técnicas Integradas son espacios de análisis de los procesos de diagnóstico desde la perspectiva de los ejes transversales de inclusión, interculturalidad y enfoque de derechos. En esta oportunidad, la inclusión de la primera infancia también fue considerada como prioridad dentro de los espacios de discusión.
Cabe resaltar que se prevé la realización de otros espacios de integración de ejes transversales y temáticos con el fin de profundizar en el análisis sistémico de la educación paraguaya.
Sobre el proyecto
Con este proyecto se apunta a renovar la política educativa de nuestro país. Es una oportunidad de diálogo participativo y democrático con todos los sectores de la sociedad sobre la transformación que se desea al respecto. Una vez culminada la etapa de diálogo, se apuntará a concretar un pacto por la transformación educativa que contemplará propuestas para una Hoja de Ruta de gestión del sistema educativo que trascienda periodos de gobierno.
El proyecto está liderado por un Comité Estratégico, conformado por autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Hacienda (MH), la Secretaría Técnica de Planificación de Desarrollo Económico y Social (STP) y la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República (UGPR) y miembros de la sociedad civil.
Transformación Educativa es financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que se destinan para elevar la calidad de la educación, búsqueda de la excelencia académica, promoción e investigación del desarrollo.