En mesa técnica padres profundizaron sobre conceptos que hacen a la Transformación Educativa
jueves, 17 de marzo de 2022

En el marco del proceso participativo de la construcción del Plan Nacional de Transformación Educativa 2030 y una Hoja de Ruta, representantes de asociaciones y federaciones de padres de familias profundizaron sobre las definiciones de los términos y/o conceptos que hacen parte al proyecto, conforme al marco legislativo vigente referido al ámbito educativo de nuestro país.
La Dirección General del Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación y Ciencias estuvo a cargo de la presentación de las definiciones de los términos de Transformación Educativa. Los términos están enmarcados en las bases legales como la Ley General de Educación, la Carta Orgánica del MEC, la Ley de Educación Inclusiva, la Ley de Educación Indígena y en la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
Los participantes coincidieron que Transformación Educativa es un norte de lo que hoy a través del consenso se va diseñando para mejorar la calidad educativa del Paraguay. En ese contexto las revisiones y ajustes se enmarcan en la Constitución Nacional y en las normativas legales vigentes y se trabaja con un diseño biológico con la participación de las familias y los valores culturales.
Términos como comunidad educativa, inclusión y multiculturalidad fueron abordados por los padres y fueron aclarados en conjunto con la Dirección de Desarrollo Educativo del MEC y la Coordinación del proyecto Transformación Educativa.
Además, en la ocasión, algunos padres compartieron sus experiencias sobre la participación dentro de una Comunidad Educativa, en las ACEs y en el Consejo Departamental de Educación. Por su parte, representantes de la Escuela de Padres de un colegio privado compartieron experiencias sobre el modelo de aprendizaje impartido en dicha institución.
Tanto las asociaciones y de federaciones de padres acordaron seguir trabajando en mesas técnicas en conjunto con el MEC y la Coordinación del Proyecto Transformación Educativa con el objetivo de seguir aportando ideas para la Hoja de Ruta del Plan Nacional.