En serie de actividades debatirán sobre Segundo Acuerdo de Transformación Educativa
lunes, 11 de julio de 2022

A fin de socializar el documento del Segundo Acuerdo, presentado en el II Congreso Nacional, el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) prepara una serie de actividades con diferentes sectores para ampliar y enriquecer el diálogo social sobre la mejora de la calidad educativa en el Paraguay.
Las actividades se desarrollarán los días 14 y 15 de julio en el Gran Hotel del Paraguay, Asunción. Para el día jueves 14 de julio, se prevé el espacio de trabajo con los Directores Departamentales de Educación, por un lado, y, por otro lado, también se reunirán ese día representantes de organismos cooperantes. El viernes 15, a primera hora habrá una reunión con referentes del Instituto Nacional de Educación Superior (INAES), y ya para un segundo momento, fueron convocados los nominados del Consejo Nacional de Educación y Ciencias (CONEC), con el mismo objetivo de trabajo.
Durante estos encuentros se presentarán y debatirán los resultados del análisis presupuestario, que posibilitará las fuentes y la aplicación del financiamiento requerido, y, que constituye un condicionante esencial para la concreción de las metas acordadas para cada una de las nueve políticas contenidas en el Segundo Acuerdo en el marco del Diseño de la estrategia de transformación educativa del Paraguay 2030.
El Gobierno Nacional impulsa el Plan Nacional de Transformación Educativa, que apunta a renovar la política educativa de nuestro país. Es una oportunidad de diálogo participativo y democrático con todos los sectores de la sociedad sobre la transformación necesaria en la educación paraguaya.
El proyecto está liderado por un Comité Estratégico, integrado por autoridades máximas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Hacienda (MH), la Secretaría Técnica de Planificación de Desarrollo Económico y Social (STP) y la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República (UGPR) y referentes de la sociedad civil.
Transformación Educativa es financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que se destinan para elevar la calidad de la educación, búsqueda de la excelencia académica, y la promoción de la investigación y el desarrollo.