top of page

Fortalecer y potenciar la solidaridad, un elemento base de nuestra cultura, aseguran

lunes, 7 de marzo de 2022

Fortalecer y potenciar la solidaridad, un elemento base de nuestra cultura, aseguran

Rudi Elías, investigador y docente, en entrevista con Educación 360, recalcó la importancia del concepto Comunidad de Aprendizaje, porque involucra “a docentes, estudiantes, la familia, y la comunidad”. Sostuvo que, fortalecer y potenciar la solidaridad, un elemento base de nuestra cultura, será fundamental para el modelo Comunidad de Aprendizaje.

En ese sentido, indicó que el concepto Comunidad de Aprendizaje servirá para sacar el peso de una visión muy individualista y centrada en el aprendizaje de un estudiante concreto o de un docente específico, y se dará un proceso de una forma mucho más amplia, participativa y que involucra a diferentes actores. “La pandemia, dentro de todo lo terrible, nos enseñó que la solución no es individual”, ejemplificó.

Elías, explicó que “muchas veces nuestra forma de reaccionar es el de sálvese quien pueda, pero la pandemia nos demostró que no es el camino”.

Asimismo, sostuvo que “el proceso de Transformación Educativa implica, probablemente, un proceso mucho más largo y complejo de lo que inicialmente se pensó. Construir un proceso participativo de diálogo no es fácil. Tenemos que profundizar la discusión, el debate del dialogo político”.

El investigador y docente en Políticas Educativas, insistió en que el proceso de Transformación Educativa es algo totalmente necesario, “lo difícil es construir un consenso mínimo para cualquier política de estado. Debemos apuntar a eso en esta etapa”, subrayó.

“No tenemos que renunciar al diálogo, a la discusión, al debate pluralista. Nos está costando mucho eso en nuestra sociedad, vemos lo diferente casi como un peligro no como una posibilidad de enriquecernos”, puntualizó.

Por su parte, Selva Miranda, directora de la Escuela Caacupemí de Fe y Alegría, valoró el modelo de Comunidad de Aprendizaje dentro de la Transformación Educativa. “El derecho al aprendizaje es de todos y la obligación también”, enfatizó.

“El concepto Comunidad de Aprendizaje es muy desafiante, porque abarca mucho. La escuela no es solamente el alumno y el docente, para que la escuela sea realmente una institución que abarque un aprendizaje comunicativo tienen que estar diferentes actores”, detalló coincidiendo con Rudi Elías en el fortalecimiento de la unidad y solidaridad.

La directora de la Escuela Caacupemí de Fe y Alegría, exhortó en el involucramiento de diferentes sectores para la instalación de un análisis del contexto en cada comunidad con un diálogo constante. “El verdadero aprendizaje se dispara cuando uno realmente entiende su contexto”, ilustró.

“Estoy segura de que si se toma esos elementos de tener el diálogo constante, la unión de la comunidad, más la incursión de nuevas innovaciones, la Transformación Educativa es el camino. El escenario de educación que un niño y una niña necesita es donde nos encuentre todos unidos”, refirió esperanzada.

Garantizar el derecho a la educación en un ambiente adecuado es importante, pero no debemos olvidar que es fundamental valorar las habilidades y capacidades que se desarrollan dentro de una comunidad para fortalecer y potenciar, agregó.

Finalmente, reiteró que, “la Transformación Educativa no tendría que basarse solamente en transformaciones de materiales o de edificios, sino por las capacidades y las habilidades que la persona vaya desarrollando con el tiempo”.

Compartir

bottom of page