top of page

Inician proceso participativo para la Transformación Educativa del Paraguay 2030

26/10/2020

Inician proceso participativo para la Transformación Educativa del Paraguay 2030

Con el conversatorio virtual #TransformemosLaEducación, referentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), iniciaron el proceso participativo para la construcción de una visión compartida, en el marco del diseño de la estrategia de Transformación Educativa del Paraguay 2030.

La actividad, realizada en fecha 26 de octubre, estuvo convocada por el Comité Estratégico del proyecto y contó con la participación del Ministro Eduardo Petta San Martín del MEC y sus respectivos viceministros. Fueron parte, además, unas 250 personas entre directores generales, de niveles y jefes de la mencionada institución.

El encuentro se desarrolló bajo la metodología de la Indagación Apreciativa, abordaje que invita a los participantes a iniciar el diálogo con base a lo que ya funciona bien en el sistema e imaginar posibilidades para avanzar aprovechando fortalezas existentes.

Cabe resaltar que dicho encuentro forma parte de una serie de conversatorios que se realizarán con diferentes referentes del MEC, a nivel nacional, y departamental. Se prevén además espacios de diálogos similares con actores del ámbito docente, estudiantil, institutos de educación superior y de formación docente, asociaciones de padres, entre otros.

El proyecto Transformación Educativa del Paraguay 2030, implica un proceso de consulta amplia, con una visión territorial y de la diversidad en el que la sociedad paraguaya y sus autoridades podrán aprovechar, de esta manera, el conocimiento acumulado a nivel global para enriquecer los diálogos sociales y encontrar propuestas viables que mejoren las condiciones de la población en el futuro cercano.

Transformar la educación paraguaya es el gran objetivo y, con este sueño, desde finales del 2018, se vienen realizando diferentes actividades para analizar el sistema educativo actual, mediante el relevamiento de información documental y entrevistas con actores claves y comunidades educativas.

La participación ciudadana en el amplio diálogo nacional para la construcción del Plan Nacional de Transformación Educativa es clave para identificar e implementar estrategias que contribuyan a mejorar la calidad educativa.

Como resultado de este proceso, se espera, además, establecer la Hoja de Ruta 2020-2030, que contendrá lineamientos estratégicos y líneas de acción para los próximos 10 años.

Liderado por el MEC, el proceso de transformación educativa es impulsado por un Comité Estratégico integrado por otros representantes del Poder Ejecutivo, como el Ministerio de Hacienda (MH), la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República (UGPR), y miembros de la sociedad civil.

Suman también al proceso, especialistas nacionales, universidades extranjeras y organizaciones locales quienes aportan su sólida experiencia y conocimientos al proceso de construcción del plan.

Compartir

bottom of page