top of page

Más de 400 jóvenes disfrutaron del campamento estudiantil “Jahapa Paraguarípe”

martes, 23 de agosto de 2022

Más de 400 jóvenes disfrutaron del campamento estudiantil “Jahapa Paraguarípe”

Estudiantes de los 17 departamentos y Capital han compartido una experiencia muy esperada y deseada por todos tras la pandemia. Fueron dos días de integración, vida compartida, de juegos, de alegrías, cantos, veladas, contacto con la naturaleza y el análisis de los jóvenes sobre el proceso de la Transformación Educativa.

Bajo el lema “Jahapa Paraguarípe. Hablemos de la Transformación Educativa” estudiantes secundarios de todo el país se reunieron en el Comando de Artillería del Ejército de la ciudad de Paraguarí, donde socializaron, reflexionaron y debatieron sobre la educación que queremos para los paraguayos.

Durante el acto inaugural el ministro de Educación Nicolás Zárate, valoró la participación de los estudiantes en el campamento, demostrando su interés y compromiso con una mejor educación para todos, ya que es un espacio para reflexionar acerca de la educación actual. Además, instó a los jóvenes a no abandonar sus sueños y marcar la historia del Paraguay, "siempre es importante dejar huellas, nuestro legado será dejar una Transformación Educativa, propiciando oportunidades para la sociedad del conocimiento", remarcó.

El encuentro, que reunió a alumnos y docentes, permitió consolidar el liderazgo de los estudiantes y la integración de la comunidad educativa de los diferentes departamentos.

Asimismo, los participantes disfrutaron de la charla del historiador Fabián Chamorro, dialogando y aprendiendo sobre la historia de nuestro país, así como el valor de las raíces y cultura que rescatamos como paraguayos.

El momento cumbre llegó en el día 2. Los jóvenes se reunieron en plenaria y debatieron sobre las nueve Políticas de la Transformación Educativa, tras la realización de una dinámica, que les permitió ir conociendo la propuesta de las Políticas Educativas.

En ese sentido, coincidieron en la necesidad de fortalecer las organizaciones estudiantiles y aprovechar los espacios de debate e intercambio de ideas, como Transformación Educativa para construir y mejorar juntos la calidad educativa del Paraguay. Para ello, fue redactado un Manifiesto de intenciones para la Transformación Educativa.

Finalmente. tras una jornada llena de mística, los jóvenes estamparon sus firmas de acuerdo al Manifiesto en la bandera paraguaya, como símbolo de compromiso con la educación y su transformación, reconociendo que son protagonistas responsables y articuladores del cambio. Así como los principales custodios de la implementación de la educación que anhelamos.

Compartir

bottom of page