top of page

Ministro Brunetti insta a protagonizar la Transformación Educativa

viernes, 2 de julio de 2021

Ministro Brunetti insta a protagonizar la Transformación Educativa

El ministro Juan Manuel Brunetti se encuentra recorriendo territorio nacional y ya visitó 12 departamentos para involucrar a líderes políticos y referentes del sector educativo en el proyecto. Los acercamientos permiten visibilizar los desafíos y necesidades en materia educativa de forma conjunta.

“Si queremos lograr cambios concretos, más que nunca debemos involucrarnos como autoridades, docentes, madres, padres y ciudadanos de bien”, destacó en los encuentros. Asimismo, manifestó que vamos a transformar Paraguay pero para eso, la educación debe ser una causa nacional en la que todos nos involucremos.

Igualmente, Brunetti instó a diseñar una hoja de ruta para la educación para luego presentarla en los futuros foros departamentales y congresos nacionales, en el marco del proyecto.
Esta iniciativa sirve para involucrar a más actores clave a través del Consejo Educativo Departamental y el Consejo Distrital, de manera que puedan liderar los conversatorios y foros departamentales en los próximos meses.

Los encuentros tienen acompañamiento de otros referentes del proyecto, entre ellos la viceministra de educación Alcira Sosa y la miembro del comité estratégico Margarita Miró. Además, cuentan con la participación de diversos actores comunitarios, como autoridades locales, referentes educativos, líderes de diferentes sectores y la sociedad civil en general.

Algunos de los departamentos ya visitados por el ministro son Paraguarí, Misiones, Cordillera, Amambay, Caazapá, Boquerón, Guairá, Presidente Hayes, Canindeyú y otros. Los representantes de Transformación Educativa continuarán recorriendo el territorio nacional para llegar a los 17 departamentos.

El proyecto busca concretar un Pacto por la Transformación Educativa que valide el nuevo Plan Nacional de Educación 2030 y una Hoja de Ruta 2030 que trascienda períodos de gobierno. Esta iniciativa es financiada por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que se destina para elevar la calidad de la educación, la búsqueda de la excelencia académica, la promoción de la investigación y el desarrollo.

Compartir

bottom of page