Ministro de Educación instó a consensuar un nuevo modelo educativo en Amambay con la sociedad civil
viernes, 11 de junio de 2021

El ministro de Educación Juan Manuel Brunetti escuchó los diferentes puntos de vista de líderes y referentes del sector educativo en Amambay este viernes 11 de junio. El encuentro se dio en el marco de los diálogos con actores locales de cada rincón del país, buscando concretar la Transformación Educativa.
“Si queremos que la educación mejore en Amambay, tenemos que empezar a consensuar un nuevo modelo de gestión educativa y cómo vamos a construirlo”, manifestó Brunetti. Igualmente, afirmó que “más que dar discursos elocuentes, vinimos a escuchar los diferentes puntos de vista de la sociedad civil para que entre todos podamos concretar una verdadera Transformación Educativa”.
Por su parte, el gobernador Ronald Acevedo agradeció a las autoridades por su visita para interiorizarse sobre los desafíos territoriales. “Necesitamos un trato especial porque nos encontramos en una frontera seca y que también se aplique la descentralización de los procesos burocráticos. Este es el momento de empezar a construir una nueva educación para el Paraguay, de modo que la semilla rinda frutos en el 2030”, reveló.
Estos acercamientos permiten visibilizar los desafíos y necesidades territoriales en materia educativa de manera conjunta. Asimismo, sirven para involucrar a más actores clave a través del Consejo Educativo Departamental y el Consejo Distrital, que estarán encargados de liderar los conversatorios y foros departamentales en los próximos meses.
Representantes del proyecto continuarán recorriendo el territorio nacional para escuchar todas las voces e impulsar espacios de participación para que todos los sectores sean protagonistas de este momento histórico.
Transformación Educativa busca concretar un nuevo Plan Nacional de Educación 2030 y una Hoja de Ruta 2020-2030, que trascienda los períodos de gobierno. Cuenta con financiamiento del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que se destina para elevar la calidad de la educación, la búsqueda de la excelencia académica, la promoción de la investigación y el desarrollo.