Preservación de lenguas está contemplada en la Transformación Educativa, reiteran
miércoles, 2 de marzo de 2022

En el marco participativo y democrático del proceso del “Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa del Paraguay 2030” la coordinación del proyecto mantuvo una reunión virtual con la Comisión Nacional de Bilingüismo (CNB). Durante el encuentro se aclaró que en el proyecto se contempla el principio constitucional del bilingüismo, así como las lenguas indígenas.
Además, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer todo sobre los avances y las perspectivas del proceso de Transformación Educativa y despejar sus dudas. En ese sentido, la coordinadora Rocío Robledo, reiteró que “se contemplan las lenguas” dentro del proyecto, principal preocupación del sector.
“Tenemos un manifiesto de los 19 pueblos indígenas, donde se contempla el principio constitucional y se preservan sus lenguas”, detalló Robledo. “Para la presentación del manifiesto se realizaron varios encuentros entre los pueblos”, indicó.
Transformación Educativa busca la más amplia participación de todos los sectores de la sociedad y dejará un compromiso marco. “No definimos contenidos, ni materiales. Queremos una educación distinta y emancipadora y para eso necesitamos cambiar el modelo cultural del MEC”, sostuvo.
En ese contexto, el objetivo es mejorar la calidad de la educación, pero para eso se debe definir ¿qué significa calidad? Sobre el punto, subrayó la importancia de llegar a un acuerdo con los gremios y también con la sociedad, ya que sin la participación activa de la sociedad será imposible el cambio.
Se puntualizó, además, que es necesario lograr todas las alianzas posibles con el sector privado para llegar a las metas que necesitamos para la educación del país. “Las alianzas con el sector privado serán fundamentales para apoyar en las formaciones técnicas de los estudiantes”.
Finalmente, la Coordinación del proyecto propuso a la Comisión Nacional de Bilingüismo para que sea uno de los agentes sociales en el gran Pacto Nacional de Transformación Educativa. “Con la ayuda de la CND podemos lograr que la acción del bilingüismo llegue más allá del Castellano y Guaraní”, sentenció.