Pueblos indígenas de la Región Occidental se suman a la Transformación Educativa
jueves, 22 de julio de 2021

Dando continuidad al diálogo con pueblos indígenas, junto con consejeros y directores de áreas de la Región Occidental conocimos las prioridades de las comunidades de la zona con miras a la construcción del Plan Nacional de Transformación Educativa 2030. El evento liderado por representantes del proyecto se desarrolló el miércoles 21 y jueves 22 de julio en Filadelfia.
Con este encuentro se busca motivar la participación de comunidades indígenas en la construcción de un nuevo modelo educativo. Asimismo, permitió relevar el contexto de la educación indígena a nivel territorial desde la mirada de los actores convocados.
Además, este espacio propició acuerdos y compromisos sobre los cambios necesarios para lograr la anhelada Transformación Educativa. En la ocasión, participaron representantes de trece pueblos indígenas: Guaraní Occidental, Ayoreo, Guaraní Ñandeva, Enxet Sur, Maskoy, Ishir Ybytoso e Ishir Tomaraho, Angaite, Sanapaná, Nivaclé, Enlhet Norte, Manjui y Qom.
El proyecto busca concretar un Pacto por la Transformación Educativa que valide el nuevo Plan Nacional de Educación 2030 y una Hoja de Ruta 2030 que trascienda períodos de gobierno.
Cuenta con financiamiento del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que se destina para elevar la calidad de la educación, la búsqueda de la excelencia académica, la promoción de la investigación y el desarrollo.