Transformación Educativa apuesta al acceso y plena participación e igualitaria de mujeres y niñas en la ciencia
viernes, 11 de febrero de 2022

En el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos para que el acceso y la participación de mujeres y niñas en esta área, sean realmente efectivas, a través de la política que se refiere a la “apropiación de la ciencia y la tecnología en el ámbito educativo”, imprescindible para inspirar y promover la participación de las mismas.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero de 2016 como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento.
En las últimas décadas, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo para inspirar y promover la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Sin embargo, las mujeres siguen encontrando obstáculos para desenvolverse en el campo de la ciencia, según Naciones Unidas.
Una de las políticas sustantiva dentro de la Transformación Educativa es la “Apropiación de la ciencia y la tecnología en el ámbito educativo”, que tiene como objetivo “empoderar a los actores educativos con la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo personal, profesional y comunitario”. La meta “al 2030, los actores educativos incorporan la ciencia, la tecnología y la innovación en su labor cotidiana”
Entre sus líneas estratégicas se encuentran: 1. Desarrollar una cultura científica acorde a los distintos contextos. 2. Incorporación de las tecnologías para el desarrollo de habilidades del siglo XXI. 3. Generación de redes educativas de innovación científica y tecnológica para el contexto local, nacional e internacional.
¿Por qué dedicamos un día a la mujer y la niña en la ciencia?
Un tema central de las Naciones Unidas ha sido siempre la igualdad de género. La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirán decisivamente no solo al desarrollo económico del mundo, sino también al progreso respecto de todos los objetivos y metas de al 2030 para el Desarrollo Sostenible, indica la ONU.
La Asamblea General declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. En su resolución del 22 de diciembre de 2015, el órgano de las Naciones Unidas dónde están representados todos los Estados Miembros aprobó una resolución en la que justificaba la proclamación de este Día Internacional y alababa las iniciativas llevadas a cabo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y otras organizaciones competentes para apoyar a las mujeres científicas y promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación y la investigación en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.