Uruguay compartirá experiencias de Transformación Educativa con Paraguay
lunes, 4 de julio de 2022

Mediante un conversatorio “Educación del futuro, entre la complejidad y la incertidumbre" se presentará experiencias del proyecto Transformación Educativa Uruguay con nuestro país. El evento se realizará este lunes 4 de julio, a las 12:00, en el Gran Hotel del Paraguay.
La ponencia estará a cargo del Sr. Robert Silva, presidente del Consejo Directivo de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) de Uruguay, quien presentará la experiencia de Transformación Educativa del vecino país.
El disertante estará acompañado por Fernando Sandín Tusso, Embajador de la República Oriental del Uruguay y Héctor Enrique Goñi, Director de Relaciones Internacionales y Cooperación de la ANEP.
El evento está dirigido a autoridades, directivos, docentes, estudiantes, y a toda la comunidad educativa en general. El espacio servirá, además, para analizar de manera conjunta los desafíos y las necesidades en materia de educación, igualmente sumar propuestas al proceso de participación del proyecto.
El Gobierno Nacional impulsa el Plan Nacional de Transformación Educativa, que apunta a renovar la política educativa de nuestro país. Es una oportunidad de diálogo participativo y democrático con todos los sectores de la sociedad sobre la transformación necesaria en la educación paraguaya.
El proyecto está liderado por un Comité Estratégico, integrado por autoridades máximas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Hacienda (MH), la Secretaría Técnica de Planificación de Desarrollo Económico y Social (STP) y la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República (UGPR) y referentes de la sociedad civil.
Transformación Educativa es financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que se destinan para elevar la calidad de la educación, búsqueda de la excelencia académica, y la promoción de la investigación y el desarrollo.