
Manifiesto de diferentes sectores
CONADIS
Representantes de organizaciones civiles, miembros de la Comisión Nacional de Personas con Discapacidad (CONADIS) y gremios de y para personas con discapacidad, lanzaron un manifiesto donde celebraron la inclusión de líneas estratégicas dentro del proceso de Transformación Educativa y se comprometieron a velar por las acciones que se van desarrollando en defensa del “Diseño de Estrategia de Transformación Educativa del Paraguay 2030 (PNTE)”. Además, aseguraron que continuarán apoyando el proceso de concreción del PNTE y su posterior implementación.
El Consejo Nacional de Educación Indígena (CNEI) ratificó su compromiso de acompañar el proceso histórico de Transformación Educación. Asimismo, repudió las expresiones desafortunadas del padre Jesús Montero Tirado en fecha 27 de julio del 2022, en el diario ABC Color, quien cuestionó la postulación de los pueblos indígenas a formar parte del Consejo Nacional de Educación y Ciencias (CONEC). El CNEI asegura que Montero Tirado “desconoce completamente los procesos realizados”.
Manifiesto de representantes de CONADIS y gremios de y para personas con discapacidad
Manifiesto del CNEI
Artículo del padre Jesús Montero Tirado (mencionado en el manifiesto)
CNEI
Prioridades de los pueblos indígenas
19 pueblos indígenas ratificaron sus compromisos de acompañar el proceso histórico del “Diseño de la estrategia de Transformación Educativa del Paraguay 2030” y lograr que en un futuro cercano los estudiantes tengan las mejores oportunidades.
Prioridades de 19 pueblos indígenas
ESTUDIANTES
Tras una jornada llena de mística en el Campamento Jahapa Paraguarípe, los jóvenes estamparon sus firmas de acuerdo al manifiesto en la bandera paraguaya, como símbolo de compromiso con la educación y su transformación, reconociendo que son protagonistas responsables y articuladores del cambio. Así como los principales custodios de la implementación de la educación que anhelamos.
Manifiesto de los estudiantes