

Noticias
Aquí te contamos todo lo que estamos haciendo

“Protegido”, gana el concurso audiovisual “Experiencias que Transforman”
27 de septiembre de 2022
"Nos ha cautivado la historia de amor y superación. Está muy bien contada, y muy bien realizada". Estos son los principales argumentos que sostienen que ‘Protegido’, un material audiovisual de poco más de 2 minutos del Centro de Formación Laboral para personas discapacitadas del departamento de Boquerón, fuera merecedor del primer puesto de ‘Experiencias que Transforman” que otorga como premio un taller completo para la realización audiovisual con el Instituto de la Imagen, de Asunción.

Acciones desarrolladas por Transformación Educativa han sido realizadas en el marco de las disposiciones legales vigentes
26 de septiembre de 2022
El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Nicolás Zárate, como presidente del Comité Estratégico del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) respondió los cuestionamientos de los señores Miguel Ortigoza, Esteban Missena y Narciso Velázquez, quienes forman parte del Comité como representantes de padres, sector evangélico y católico respectivamente. Los mismos remitieron la nota denominada “reservas y objeciones legales”, dicha nota fue respondida por el titular de la cartera punto por punto y dejando en claro que todas las acciones llevadas a cabo en el desarrollo del PNTE, han sido realizadas en el marco de las disposiciones constitucionales y legales de nuestro país.

Maestra de Horqueta es ganadora del premio en el marco de la Consulta Digital
21 de septiembre de 2022
Josefina Balbuena, de 41 años, del distrito de Horqueta, departamento de Concepción, se quedó con el premio de la Consulta Digital sobre el Segundo Acuerdo que se realizó durante todo el mes de agosto y contó con la participación de más de 100 mil personas. Josefina, es profesora desde hace 19 años en su comunidad y optó por la computadora y la impresora, ya que un viaje a la Universidad de Harvard en este momento le será imposible debido a que tiene a la madre enferma y está bajo su cuidado, al igual que la tutela de su hermano con síndrome de down.

Paraguay ratifica su compromiso con la educación en la cumbre sobre Transformación de la Educación
19 de septiembre de 2022
Este lunes, 19 de setiembre de 2022, líderes de todo el mundo participaron de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, realizada en Nueva York, Estados Unidos. Un espacio clave para que el Estado paraguayo ratifique su compromiso con la educación, preservando los valores, la cultura y la historia paraguaya, en aras a promover su desarrollo integral.

«Jahai Oñondivepa», campaña del MEC que pretende alfabetizar a unas 279.000 personas
15 de septiembre de 2022
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), lanzó la campaña Nacional de Alfabetización “Jahai Oñondivepa” que propone movilizar una red de voluntarios para la alfabetización de unas 279.000 personas. En ese sentido, para seguir fortaleciendo la iniciativa está semana se realizó una serie de actividades en el marco de la “Semana de Alfabetización” teniendo en cuenta el Día Internacional de la Alfabetización que se celebra cada 08 de setiembre, con el fin de recordar la importancia de la misma como factor de dignidad y de derechos humanos para avanzar hacia la construcción de una sociedad cada vez más instruida y sostenible.

El verdadero poder de la institucionalidad
14 de septiembre de 2022
En los primeros años de la década de los noventa con la reforma constitucional se marcó el inicio de sucesivas reformas en el país, impulsadas con perspectivas teóricas y voluntades políticas que generarían un cambio en el modo de reconocer, liderar y gestionar el Estado. Sin embargo, aún era muy difícil transigir con la idea colectiva de que la democracia se había instaurado de la noche a la mañana.

Consulta Digital: Sorteo de una visita guiada a la Universidad de Harvard se realizará este lunes
9 de septiembre de 2022
Este lunes, 12 de setiembre, se llevará a cabo el sorteo de una visita guiada a uno de los programas de la Universidad de Harvard en Estados Unidos de Norteamérica o, en su reemplazo por opción del ganador o ganadora, una computadora personal con impresora. El sorteo se desarrollará entre las más de 105 mil personas que han completado la Consulta Digital durante el mes de agosto.

Consejo de pueblos indígenas se pronuncia a favor de transformación educativa y repudia expresiones desafortunadas de sacerdote
31 de agosto de 2022
El Consejo Nacional de Educación Indígena (CNEI) ratificó su compromiso de acompañar el proceso histórico de Transformación Educativa. Asimismo, repudió las expresiones desafortunadas del padre Jesús Montero Tirado en fecha 27 de julio del 2022, en el diario ABC Color ( https://bit.ly/Art_JMT ), quien cuestionó la postulación de los pueblos indígenas a formar parte del Consejo Nacional de Educación y Ciencias (CONEC). El CNEI asegura que Montero Tirado “desconoce completamente los procesos realizados”.

Lanzan manifiesto en apoyo al proceso y concreción de la Transformación Educativa
31 de agosto de 2022
Representantes de organizaciones civiles, miembros de la Comisión Nacional de Personas con Discapacidad (CONADIS) y gremios de y para personas con discapacidad, lanzaron un manifiesto donde celebraron la inclusión de líneas estratégicas dentro del proceso de Transformación Educativa y se comprometieron a velar por las acciones que se van desarrollando en defensa del “Diseño de Estrategia de Transformación Educativa del Paraguay 2030 (PNTE)”. Además, aseguraron que continuarán apoyando el proceso de concreción del PNTE y su posterior implementación.

Inversión que cuenta: “Investigación del desarrollo científico es inédita, el desafío no dar marcha atrás”
25 de agosto de 2022
A 10 años de la creación de la Ley del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) su directora Ejecutiva Carmen Romero, aseguró que “la inversión en investigación, en lo que es el desarrollo científico es inédita, el empujón es muy significativo y el desafío que impone es que no puede haber marcha atrás”. Asimismo, destacó como fortaleza la apuesta al modelo de gobernanza Alianza Público Privada “son recursos públicos, pero la administración tiene una coparticipación del sector privado que le hace de contrapeso en términos de control, de seguimiento, de aporte y validación”, detalló.

MEC plantea acciones conjuntas con el Ministerio de Defensa y las FFAA para el ámbito educativo
24 de agosto de 2022
A fin de fortalecer el proceso de la Transformación Educativa, el ministro de Educación y Ciencias (MEC), Nicolás Zárate se reunió este miércoles 24 de agosto, con su par, el ministro de Defensa, Gral. Ej. (R) Bernardino Soto Estigarribia, para planificar acciones conjuntas con las Fuerzas Armadas de la Nación, que contribuyan a mejorar la educación en nuestro país, teniendo en cuenta experiencias formativas y presencia en todo el territorio nacional.

Más de 400 jóvenes disfrutaron del campamento estudiantil “Jahapa Paraguarípe”
23 de agosto de 2022
Estudiantes de los 17 departamentos y Capital han compartido una experiencia muy esperada y deseada por todos tras la pandemia. Fueron dos días de integración, vida compartida, de juegos, de alegrías, cantos, veladas, contacto con la naturaleza y el análisis de los jóvenes sobre el proceso de la Transformación Educativa.